Emprendimiento Social En Clave Femenina
Hoy os contamos cómo fue la jornada que celebramos el pasado viernes, en el Hotel del Golf Playa de Castellón. El evento de emprendimiento social en clave femenina, reunió a una treintena de mujeres en las que se incluían participantes de los programa de Mentorhadas y Emprende con Reinventhadas SocialLab, y fue posible gracias a la financiación de GVA Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Diputación de Castelló y GVA Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas.
Los saludos iniciales, duraron más de la cuenta ya que se notaba que hacía mucho que no hacíamos un encuentro presencial, y veníamos con ganas
La encargada de inaugurar y presentar la jornada fue nuestra compañera Mónica Carreguí.
Sobre las 10:00h, Silvia Porcar comenzaba su ponencia: Y, ¿ahora qué?.
Ella es coach ejecutiva y ayuda a líderes y vendedores a mejorar en su desempeño profesional, a desarrollar todo su potencial y sobre todo, a hacerlo mientras disfrutan de su vida.
Animó a las participantes a no quedarse paradas o buscar excusas, ya que es hora de pasar a la acción. Nos ayudó a reflexionar sobre en qué punto nos encontramos cada una, para poder identificar los próximos pasos a seguir y nos reveló las 7 claves para Lider ARTE. Sin duda, su charla fue un chute gordo de energía y motivación para empezar muy bien la mañana.
No te pierdas la entrevista a Silvia Porcar en Protagonistas Rh.
Como es habitual en nuestros encuentros, no podía faltar el momento ‘Elevator Pitch’. Todo un clásico que nos ayuda a romper el hielo y sobre todo a conectar y a conocernos mejor las unas a las otras. A todas nos ha costado o cuesta hablar en público y es una manera de ayudarnos a superar todas esas barreras y miedos que no nos traen nada bueno.
Seguidamente, nos tomábamos un descaso para el café, retomar fuerzas y sobre todo para charlar y ponernos al día.
La mesa de experiencias la moderaba Verito Monetta, fundadora y CEO de Plonik, una agencia de comunicación, diseño y publicidad especializada en RRSS, con ideas de otro planeta.
Puedes leer su historia en Protagonistas Rh.

Las integrantes nos contaron cuál era el para qué de sus proyectos emprendedores. Os dejamos sus iniciativas sociales:
Naiara Cáliz de Gregal Ecodesign, una empresa de moda sostenible que hace moda con el Mar Mediterráneo como eje conductor de todas sus colecciones. Investiga tejidos autóctonos de la cuenca mediterránea y los moderniza. Está en proceso de creación de la 3ª colección que se llamará Barlovento y que se confeccionará íntegramente en el taller de Artana.
Su compromiso con la sociedad y la sostenibilidad ha sido reconocido con diferentes sellos internacionales como el de empresa certificada sostenible por Ethical Time o el sello de empresa con huella fiscal en España otorgado por Knowcosters.

Elena Igualada, gestora de equipos y formadora en ventas, de Eselia Management.
Se trata de empresa de servicios B2B, que pretende mejorar la rentabilidad de las organizaciones a través de la Consultoría, Formación e Interim Management.
Son especialistas en diferentes áreas como la Gestión de equipos, Ventas, Finanzas y EBC.
Su máxima es:
«Trata a un ser humano como es y seguirá siendo como es.
Trátalo como puede llegar a ser y se convertirá, en aquello que puede llegar a ser» (Goethe).
Trabajamos para que tu negocio sea, la mejor versión de sí mismo.

Cierra la mesa Leticia Loriente de Experiencias en Castellón, turismo accesible en nuestra provincia.
Su visión es inspirar a personas que nunca antes han viajado por falta de empatía o interés. Su misión, romper las barreras y adaptar actividades a tus necesidades. Quieren ser un referente en turismo y viajes accesibles, trabajando por una experiencia turística para todas y todos.
Adaptan sus excursiones y visitas por la provincia, para que participes sin límites ni barreras, pudiendo disfrutar junto a tu familia y amigos de un día inolvidable.

La última ponencia fue con Lores López, sobre mentoría social con perspectiva de género.
Ella es la creadora de Dones Mentores, un programa de Mentoring Social con Perspectiva de Género, resultado de la colaboración entre la oficina danesa KVINFO Mentornetvaerk y Lores, jurista especializada en violencias machistas e igualdad.
Ha desarrollado su carrera asesorando jurídicamente a mujeres y a sus hijos e hijas en un centro de atención integral de la Generalitat de Catalunya. Además de atención jurídica directa, ha participado en la implementación de acciones comunitarias con impacto de género y prevención de violencias machistas. Ha formado parte de grupos de trabajo para la elaboración y revisión de protocolos locales y ha participado circuitos municipales para el abordaje integral contra las violencias machistas en la comarca del Baix Llobregat.
Entre 2014 y 2016 fijó su residencia en Dinamarca. Además de colaborar con organizaciones especializadas en atención a mujeres víctimas de violencia en Copenhague, Danske Kvindesamfund, y mujeres refugiadas, Trampolin Huset, entró en contacto con el Mentoring con perspectiva de género con KVINFO (Centro Danés para la investigación sobre género, igualdad y diversidad) especialmente, con su programa troncal Kvinfo Mentornetvaerk. Haber participado en fórums sobre igualdad y derechos de las mujeres a nivel local, nacional e internacional le ha dado una visión panorámica sobre las problemáticas más comunes en el ámbito de las violencias, así como los múltiples enfoques para combatirlas.
Al volver de Copenhague, en 2017, decide integrar los dos ámbitos de experiencia – atención a mujeres y mentoring- y explorar vías para co-crear con KVINFO un programa de Mentoring Social con Perspectiva de Género, convencida de que es fundamental complementar los programas asistenciales actuales con proyectos comunitarios y horizontales que involucren las mujeres y promuevan la participación social.

La jornada la cerraron algunas de las participantes del programa Emprende con Reinventhadas SocialLab, que nos hicieron una breve presentación de sus proyectos emprendedores. Ellas son:
Teresa Campos de El Mussol events i animació, empresa de organización de eventos infantiles, animación, decoración y tematización, situada en el Grao de Castellón.

Laura Fernández de LauraFer Asistente Virtual. Ayuda a pequeños negocios y marcas personales a aumentar la satisfacción de sus clientes y mejorar la organización de su empresa para que puedan centrarse en sus objetivos.

Susi Martínez de Anem i tornem, un servicio de ayuda en actividades y gestiones cotidianas.
Está dirigido a cualquier persona que precise de un apoyo cuando sale de su casa para realizar alguna actividad o gestión de su día a día. Acompañan a personas mayores mientras hacen sus compras semanales, acuden al médico, visitan un familiar, dan un paseo o resuelven un trámite administrativo.

Esther Martí, de Mia Pure Attitud, SLOW FASHION DESIGN, para mujeres interminables, despeinadas y mediterráneas.

Y esto es todo! no esta mal ¿no?
Solo me queda agradeceros a todas las asistentes por compartir esa mañana con todas nosotras y por vuestra paciencia (no os lo hemos dicho, pero algún que otro problemilla tecnológico hubo )
Quiero dar las gracias también a ponentes y participantes de la mesa por vuestro tiempo y cariño; a Leti Mora porque está siempre detrás de la cámara captando los mejores momentos, y a Mónica y Marisa, por el currazo y hacerlo todo tan fácil.
Os esperamos en la siguiente jornada que será más pronto que tarde!
1 comentario. Dejar nuevo
Sois todas maravillosas. Mil gracias por todo. De aquí al infinito.